Miriam Mónica Giménez

Miriam Mónica Giménez

Magister en Administración y Gestión de Recursos Humanos. Especialista en Sindicatura concursal. Licenciada en Administración de Empresas. Contadora Pública. Docente a cargo de Administración de Recursos Humanos II – Capacitación y Desarrollo de los RRHH- [ubp_show_more color="#a2332a"] en el área de especialización de Administración en Recursos Humanos de la Lic. en Administración de Empresas de la Universidad Nacional de Córdoba. Dictante de seminarios de gestión de Recursos Humanos en la Licenciatura en Administración de Recursos Humanos de la Universidad de la Defensa y de asignaturas en la carrera de la Licenciatura en Administración de Recursos Humanos del Instituto Universitario Aeronáutico. Investigadora del CONICET en el área de Gestión del Talento. Autora de artículos y publicaciones científicas sobre la Gestión de Recursos Humanos.[/ubp_show_more]

Carlos Federico Nardelli

Carlos Federico Nardelli

Magister en Recursos Humanos y licenciado en Conducción y Gestión Operativa del CMN. Experto en liderazgo, formado como coach ontológico. Ha desarrollado gran parte de su experiencia profesional como líder y formador de líderes en el EA. En la actualidad se desempeña como docente en la UADE, UCES y UTDT.

Ricardo Maria Pineyro Prins

Ricardo Maria Pineyro Prins

Doctor en Sociología del Trabajo y Licenciado en Relaciones Industriales Universidad Argentina dela Empresa. Actualmente se desempeña como gerente de Recursos Humanos de ENEL Argentina y ocupó posiciones directivas en dicha compañía. Anteriormente se desempeñó en posiciones directivas en el Grupo Techint, [ubp_show_more color="#a2332a"] en Central Puerto y en Acindar Arcelor Mittal Group. Vicepresidente dela Asociación De Recursos Humanos de la República Argentina (ADRHA). [/ubp_show_more]

Mariana Marini

Mariana Marini

Magister en Administración de Empresas y Licenciada en Recursos Humanos. Docente también de la Universidad Provincial de Córdoba en temáticas de Cultura, Liderazgo y Equipos de Trabajo. Cuenta con una experiencia de más de 20 años en áreas de Recursos Humanos de diferentes tipos de organizaciones:[ubp_show_more color="#a2332a"] pequeñas, medianas y grandes, nacionales e internacionales. Especialista en detectar y desarrollar talentos. Actualmente se desempeña como Responsable de RRHH de una Pyme de la industria tecnológica.[/ubp_show_more]

Federico Zabel

Federico Zabel

Magister en Dirección de Empresas y Licenciado en Administración de Empresas, Universidad Argentina de la Empresa. Se desempeña como Gerente de Recursos Humanos en Dikter SA (Macowens / Devré).Se desempeñó como Gerente de Recursos Humanos, Terminal Las Palmas (Grupo Molino Cañuelas). [ubp_show_more color="#a2332a"]Responsable de Recursos Humanos – Agrobusiness Glencore Acopio – Grupo Glencore Argentina. Gerente de Gestión Estratégica de Personas (Human Resources Manager) SUTEC S.A. Gerente de Administración y Finanzas (Venezuela) SUTEC S.A.[/ubp_show_more]

Nicolás Liarte-Vejrup

Nicolás Liarte-Vejrup

Doctorando en Economía y Empresa Universidad de Málaga – España |Magíster en Dirección de Empresas | Licenciado en Ciencia Política ambos por la Universidad Jesuítica de Córdoba – Argentina | Consultor nacional e [ubp_show_more color="#a3223a"]internacional de Sostenibilidad, DDHH; Economía Circular y Ética Empresarial | Docente de postgrado en UBP, UNC, UE21, UADE.[/ubp_show_more]

Maximiliano Abrutsky

Maximiliano Abrutsky

Magister en Ingeniería en Sistema – UTN, Ingeniero en Sistemas – Utn. Fundador de Liricus SRL: App’s Factory, especializada en desarrollo nativo móvil (Objetivo-C; Android) y Tecnologías de código abierto para el lado del servidor (Python / Django). Emprendedor tecnológico, experto en programación móvil, [ubp_show_more color="#a2332a"] análisis de datos y soluciones tecnológicas para los deportes de resistencia. Cofundador de IEG Systems: Herramientas del Grupo Internacional de Endurace. Profesor de Gestión de Datos (UTN) y Tecnologías I (UNC).la Universidad Nacional de Córdoba.[/ubp_show_more]

José Pablo Sala Mercado

José Pablo Sala Mercado

Doctor en Derecho y Ciencias Sociales, UNC. Abogado, UBP. Socio, Director de Departamento Corporativo y de la Propiedad Intelectual en el Estudio Jurídico Contable “Sala Mercado”.

Valeria Moschetta

Valeria Moschetta

Master of Science in Education (Purdue University, EE.UU.). Lic. en Cs. de la Educación (UNC). Directora del Centro de Investigación Aplicada y Desarrollo de la Educación (UBP).

Graciela Erramouspe de Pilnik

Graciela Erramouspe de Pilnik

Graduada en Postdoctorado en Sociología Política, Postdoctorado en Métodos, Metodologías y Técnicas de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades, Doctora en Psicología (sociopolítica),Magíster en Políticas y Gestión Pública, Licenciada en Ciencia Política y[ubp_show_more color="#a2332a"] Relaciones Internacionales y realizó estudios para Funcionarios Internacionales (CEPAL y BID). Docente en carreras de grado y de postgrado en la Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional de Catamarca, Universidad Tecnológica Nacional, Universidad Católica de Santa Fe, y Universidad Blas Pascal. Se ha desempeñado en cargos de Gestión Universitaria en la Secretaría de Asuntos Internacionales (Rectorado de la Universidad Católica de Córdoba) y en la Secretaría Técnica de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales(Universidad Católica de Córdoba), entre otras instituciones. Autora y coautora de libros y artículos.[/ubp_show_more]