Ticiano Bianconi

Ticiano Bianconi

Magíster en Administración de Empresas (MBA); Magíster en Política y Gestión por la Universidad de Barcelona; Licenciado en Administración de Empresas por la UCC; Diplomado en Marketing Digital por la UBP; Posgrado en Innovación Management por la UBP; [ubp_show_more color="#a2332a"]Programa de Desarrollos Inmobiliarios por la Universidad Austral (IAE). Actualmente se desempeña como Vicerrector de Administración en la Universidad Blas Pascal, como docente de Marketing y de Administración de la misma Casa de Estudios, Director de Capitel SA, Consultor en Tejas Cuatro (Regam-Pilay) y Consultor en proyectos de inversión en Estudio 9. Durante más de 20 años se desempeñó como Gerente General de EISA (Grupo Regam).[/ubp_show_more]

Mgter. Alejandra Garbino

Mgter. Alejandra Garbino

Magister en gestión y planificación educacional. Especialista en educación superior. Profesora de enseñanza media y superior en ciencias económicas. Contadora Pública. Directora de la consultora Saunders-Garbino. Directora de la Licenciatura en Administración; Lic. en Gestión de RRHH y[ubp_show_more color="#a2332a"] Lic. en Marketing de la UBP. Docente Titular de las asignaturas de Inteligencia Comercial I y II de la Lic. en Administración. Investigación de Mercado de la Lic. en Turismo. Estadística Aplicada I y II de la Lic. en Administración. Investigadora de la UBP. Con 35 años de experiencia en docencia universitaria. [/ubp_show_more]

Mgter. Ana María Robles

Mgter. Ana María Robles

Master en Auditoría Contable, Económica y Financiera, por la Universidad Autónoma de Madrid, España. Contadora Pública, por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Directora de la carrera de Contador Público, de la Tecnicatura en Gestión Bancaria y Tecnicatura en PYMES de la Universidad Blas Pascal.[ubp_show_more color="#a2332a"] Miembro del Comité Técnico de Auditoría del Consejo Elaborador de Normas de Contabilidad y de Auditoría (CENCyA) de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE). Ex Secretaria de la Comisión Fiscalizadora del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba. Ex Presidente de la Comisión Fiscalizadora del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba. Ex Tesorera del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba. Docente de grado y de posgrado de Contabilidad y Auditoría de varias universidades del país. Consultora y auditora de diversas empresas nacionales y multinacionales e instituciones. Autora de diversos artículos y libros. Disertante en congresos nacionales e internacionales. [/ubp_show_more]

Prof. Leticia Di Siena

Prof. Leticia Di Siena

Profesora de lengua extranjera Inglés y traductora pública graduada en UNC (1987 / 1990). Coordinadora pedagógica y directora de talleres teatrales en escuelas bilingües e institutos de inglés de la provincia de Córdoba.[ubp_show_more color="#a2332a"] Directora del Profesorado de Inglés de la Unidad Educativa Maryland Nivel Superior. Coordinadora del Centro Oferente de Capacitación Docente del mencionado Profesorado. Disertante en numerosos Seminarios y Talleres de formación docente sobre Teatro educacional y desarrollo emocional en el aprendizaje del idioma extranjero inglés. Miembro del equipo docente.[/ubp_show_more]

Mgter. Daniel Di Donato

Mgter. Daniel Di Donato

Magíster en Dirección y Gestión de Organizaciones, Universidad Blas Pascal. Maestría en Gestión Deportiva, Universidad Politécnica de Valencia, España. Diplomado en Gestión Pública, ICD, ICDA, Universidad Católica Córdoba. Licenciado en Educación Física, Universidad Blas Pascal. [ubp_show_more color="#a2332a"] Córdoba. Director Académico de la Diplomatura en Gestión Deportiva de la Universidad Blas Pascal, Córdoba, Argentina. Consultor externo en proyectos de desarrollo deportivo sostenible.[/ubp_show_more]

Prof. María Helena Saddi

Prof. María Helena Saddi

Magíster en “Política y Gestión Universitaria”. Tesis: “Factores de deserción en una carrera de grado a distancia: El caso de la Licenciatura en Gestión de Instituciones Educativas. Universidad de Barcelona. Mayo de 2016.[ubp_show_more color="#a2332a"] Magíster en Tecnología de la Educación. Tesis: “La relación tutorial: Un Juego de interacciones presenciales y virtuales”. Universidad de Salamanca, España. Diciembre de 2000. Profesora en Ciencias de la Educación. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Coordinadora de la Lic. en Gestión de Instituciones Educativas. Universidad Blas Pascal. A cargo de la Dirección de Pedagogía de la Universidad Blas Pascal.[/ubp_show_more]

Víctor Rubén Pérez

Víctor Rubén Pérez

Profesor en Educación Física egresado del Instituto Provincial de Educación Física (IPEF) año 1990. Licenciado en Educación Física, egresado por la Universidad Nacional de Catamarca en el año 2002. Maestrando en Salud y Calidad de Vida, por la Universidad Nacional de Tucumán. [ubp_show_more color="#a2332a"]A la espera de Fecha de Presentación y Defensa de Tesis. Maestrando en Salud Pública, en la Escuela de Salud Pública y Ambiente, por la Universidad Nacional de Córdoba, cursando actualmente el 2do año (2021). Cargos Profesionales Actuales: Profesor Titular de las cátedras: “Fundamentos Biológicos del Desarrollo Humano I”, ”Fundamentos Biológicos del Desarrollo Humano II”, Teoría y Método de las Prácticas Corporales”, “Educación Física Adaptada”. Profesorado en Educación Física “Escuela Nueva Juan Mantovani” Desde 1997 hasta la fecha. Córdoba. Profesor Titular del “Seminario Optativo Entrenamiento Deportivo” Licenciatura en Educación Física “Universidad Provincial de Córdoba” desde 2018 hasta la fecha. Córdoba. Profesor Titular de las cátedras “Problemáticas Motoras I y Problemáticas Motoras II” Licenciatura en Educación Física “Universidad Blas Pascal” desde 1998 hasta la fecha. Córdoba. Director de la Licenciatura en Educación Física de la Universidad “Blas Pascal”. Desde 2012 hasta la fecha. Córdoba. Profesor Responsable del Área de “Formación Motriz y Aprendizaje Motor en Voley Femenino Infanto-juvenil”, Club Banco Nación, desde 2006 hasta la fecha, Córdoba. La misma tarea he desempeñado en el básquet, fútbol, hochey y rugby, en edades formativas. Docente Titular en Educación Física en el colegio “Agustín Garzón Agulla” de Tercero a sexto grado en nivel primario, desde 2005 hasta la fecha.[/ubp_show_more]

Esp. Cruz Álvarez

Esp. Cruz Álvarez

Profesor y Licenciado en Psicopedagogía (Universidad Blas Pascal) Especialista de Nivel Superior en Educación en Contextos de Encierro (Ministerio de Educación de la Nación) Maestrando en Salud Pública (Universidad Nacional de Córdoba) [ubp_show_more color="#a2332a"]Profesor de Computación y Profesor para la Enseñanza Primaria. Director de la Diplomatura en Estrategias y Fundamentos del Formato de Unidad Pedagógica. Director de la Diplomatura en Inclusión Educativa. Coordinador de carrera Ciclo de Lic. en Gestión de la Educación en contextos de encierro y Lic. en Psicopedagogía. Ex Directivo de Nivel Inicial y Primario. Corrector de Criterio Pedagógico Pruebas Enseñar (Secretaría de Evaluación Educativa – Ministerio de Educación de la Nación).[/ubp_show_more]

Arq. Diego Schmukler

Arq. Diego Schmukler

Arquitecto egresado de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Es autor del proyecto académico para la carrera de arquitectura en la Universidad Blas Pascal (UBP), Profesor Adjunto por concurso en la UNC, autor de publicaciones en revista SUMMA,[ubp_show_more color="#a2332a"] suplementos de arquitectura y capítulos de libros. Ha sido el director de la carrera de Arquitectura en la UBP desde su fundación en 1996 hasta 2022.
Ha sido jurado invitado de la Universidad de Palermo, Profesor invitado del Kent Institute of Art & Design, en Gran Bretaña. Ha dictado numerosas conferencias en diversos eventos disciplinares. Actualmente es investigador sobre temas urbanos. Profesionalmente ha desarrollado proyectos de vivienda unifamiliar, conjuntos de vivienda y edificios institucionales. Obtuvo premios y reconocimientos en concursos de proyecto nacional e internacionales.[/ubp_show_more]

Ing. Waldo Geremía

Ing. Waldo Geremía

Ing. Eléctrico-Electrónico (UCC 1983). Especialista en la enseñanza de la educación superior – (UCCuyo 2000). Magister en administración de negocios (tesis en elaboración- UNCFI), director de las Carreras de Ingeniería de la Universidad Blas Pascal. [ubp_show_more color="#a2332a"]Miembro del comité de dirección del CIADE-IT (Centro de Investigación aplicada y Desarrollo – Informática y Telecomunicaciones) de la UBP. Profesor Adjunto de Técnicas Digitales y Sistemas Operativos de la UBP.[/ubp_show_more]