Agustín Badino

Agustín Badino

Abogado UNC. Mgter. en Derecho Procesal Universidad Siglo 21. Mgter. en argumentación jurídica Universidad Palermo Italia. Empleado del Poder Judicial. Relator Cámara Civil y Comercial.

María Lidia Álvarez

María Lidia Álvarez

IRAM – Coordinación Técnica en Formación de RRHH – Instituto Argentino de Normalización y Certificación. Responsable de Calidad y Producto en DIMAX S.R.L. Responsable de Calidad en Pasejes – Molinos Rio Segundo.

Aáron Medina Sánchez

Aáron Medina Sánchez

Doctor en Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo León. Ingeniero en Biotecnología por el Instituto Tecnológico de Sonora. Obtuvo el Premio Nacional de Investigación, “Influenza A (H1N1) 2009, diagnóstico en OCA Hospital.” [ubp_show_more color="#a2332a"]en el X Congreso Nacional de Química Clínica y Medicina de Laboratorio” ExpoLab, Monterrey. Tiene experiencia en laboratorio BSL2 y BSL3 de primer nivel, además de manejo responsable de animales para laboratorio de bioseguridad nivel 2 y 3 en la Universidad De Texas Medical Branch, en Galveston, Texas, USA. Participó en publicaciones como “Zika Virus in Salivary Glands of Five Different Species of Wild-Caught Mosquitoes from Mexico” en 2018; “Brief Description of: Zika Virus” en 2016.[/ubp_show_more]

Ricardo Ferrario

Ricardo Ferrario

Técnico Químico, especialista en GIP. Autor del libro “Gestión Integral de Plagas. El futuro en tus manos”. Consultor experimentado y comprometido con más de 40 años de experiencia ayudando a los clientes a conocer, superar los [ubp_show_more color="#a2332a"] objetivos del negocio. [/ubp_show_more]

Romina del Valle Prados

Romina del Valle Prados

Abogada – UNC; Master en Administración de Empresas – Univ. de La Rochelle (Francia); Doctora en Ciencias Políticas – UCM (España) y UCC (Argentina). Profesora en universidades argentinas.

Francisco María Pertierra Cánepa

Francisco María Pertierra Cánepa

Ph. D en Dirección de Empresas de la Universidad del CEMA | Exec. Prog. MBA en Entrepreneurship de San Diego State University, California (U.S.) |M.B.A. Master en Dirección de Empresas de la Universidad del CEMA | Magister en Ciencias del
[ubp_show_more color="#a2332a"] Estado | Ingeniero Agrónomo de la UBA| Director Ejecutivo en Asociación Argentina de Fideicomisos y Fondos de Inversión Directa (AAFyFID) | Presidente en fiduciaria La Magdalena S.A.[/ubp_show_more]

Valeria Fernández Fisher

Valeria Fernández Fisher

Posgrado en Eneagrama de la Personalidad Sistémico, Ciencias del Comportamiento – Universidad de la Consciencia. Realizó el curso Aprender a aprender. Ciencias del Aprendizaje – Instituto Baikal. Innovación en HR, [ubp_show_more color="#a3223a"]Agilidad & Recursos Humanos en la Universidad del CEMA. Innovación en HR, Agilidad & Recursos Humanos. Es Gerente en Tecnologías Educativas en Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Se desempeñó como Human Resources Management Consultant en Wave HR. Por 14 años fue Gerente Aprendizaje & Desarrollo en Santander Argentina.[/ubp_show_more]

Mariana Magrini

Mariana Magrini

Licenciada en Administración de Empresas en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC. Magíster en Políticas Sociales, Administración Pública (UNC). Posgrado en Dirección de Proyectos (UBP). Diplomada en Lean [ubp_show_more color="#a3223a"]Managment en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires. Se desempeñó Gerente de Capacitación y Desarrollo en Tarjeta Naranja S.A y se desempeña como consultora en Desarrollo y Talento Organizacional/Career Development Mentor. Además, fue Jefa de Desarrollo de RRHH en Tarjeta Naranja (2006-2009).[/ubp_show_more]

Javier Martínez Aldanondo

Javier Martínez Aldanondo

Master, Internet Management en el Institut Català de Tecnología. Master, en Comercio Exterior en la Cámara de Comercio de Guipuzcoa. Licenciado, Derecho en la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea. Hace 15 años
[ubp_show_more color="#a2332a"] escribe una columna de gestión del conocimiento y ha participado con capítulos y artículos en varios libros y revistas especializadas. [/ubp_show_more]

Cecilia del Valle

Cecilia del Valle

Lic en Organización y Gestión Educativa, Educación en la Universidad Austral Argentina. Lic. En Sociología en la Universidad de Buenos Aires. Técnica en Gestión del Capital Humano en la Universidad de Belgrano. [ubp_show_more color="#a3223a"] Posgrado en Gestión Educativa por la Universidad Tecnológica Nacional y Posgrado en Neurociencias y Educación en la Universidad de Morón. Más de 15 años de experiencia en transformación cultural, aprendizaje organizacional y gestión de personas desde la agilidad| Culture Hacker | Agile People Coach | Founder en The Breaking Lab.[/ubp_show_more]