Sol Vazquez

Sol Vazquez

Socia Fundadora de RE/MAX CLASSIC; Martillera y Corredora Pública @ Universidad Siglo 21; Diseñadora @ Parsons School New York, NY, USA; ABR (Accredited Buyer’s Representative) @Consejo de Agentes Inmobiliarios del Comprador REBAC (Real Estate Buyers Agent Council)

Pablo Marchisio

Pablo Marchisio

Profesor de lengua inglesa graduado de la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba.  Amplia experiencia en todos los niveles del sistema educativo, desde jardín de infantes hasta el nivel universitario, tanto en propuestas de educación bilingüe como en [ubp_show_more color="#a2332a"]proyectos de educación alternativa (pedagogía Waldorf). Docente a cargo de diversos espacios curriculares de nivel superior vinculados con la didáctica del inglés en la formación inicial de profesores. Sus áreas de interés y de investigación se relacionan con la enseñanza de la lengua a través del arte en sus distintas expresiones: la literatura, la música, el teatro y las artes visuales. Dichos intereses se han visto traducido en la creación de capacitaciones y ponencias con un foco especial en lo que se denomina social and emotional learning: el abordaje de la dimensión emocional en la enseñanza y el aprendizaje. Actualmente cursando el doctorado en educación y realizando una tesis sobre pedagogías alternativas en la Universidad Nacional de Rosario. [/ubp_show_more]

Pipi Yalour

Pipi Yalour

Pipi Yalour es bartender y pedagoga (UCC). Trabajó detrás de las barras de reconocidos bares de Córdoba. También fue embajadora de Campari en Argentina. Actualmente dedica la mayoría de su tiempo a Chicas Barra, el espacio en que enseña coctelería online y desde donde envía un newsletter semanal. [ubp_show_more color="#a2332a"]Hizo junto a Parque dos podcasts: «Ricos y Famosos» junto a Jopi Heinz y «El Amor Vence al Ocio» junto a Romi Viola. Es autora del libro “Detrás de barra”.[/ubp_show_more]

Celina Bartolomé

Celina Bartolomé

Celina Bartolomé es Lic. en Comunicación (UDESA) y Magíster en Vino, Cultura y Alimentación, por la UNISG de Pollenzo (Italia), con un interés marcado por la enología y el desarrollo de proyectos gastronómicos con una perspectiva socio-cultural y sustentable. Desde hace algunos años participa en Pielihueso, [ubp_show_more color="#a2332a"]el proyecto de vinos jóvenes orgánicos, de baja intervención, de la familia Bartolomé en Chacayes y Los Sauces, en el Valle de Uco, Mendoza.[/ubp_show_more]

Paula Massuh

Paula Massuh

Paula Massuh es profesional gastronómica y pastelera. Es coach ontológica (Newfield – Rafael Echeverría). Su primer emprendimiento fue un restaurante durante diez años. Viajó a Europa y tuvo como maestros de cocina a chefs internacionales como Martín Berasategui y Oriol Balaguer. [ubp_show_more color="#a2332a"]Su espacio Cundeamor en la Ciudad de Córdoba fue su refugio y desafío permanente, reconocido por trabajar en constante innovación sin carta fija y con ingredientes de estación. Paula es una referente muy reconocida en el campo de la gestión de emprendimientos gastronómicos. [/ubp_show_more]

Patricia Aguirre

Patricia Aguirre

Patricia Aguirre es Dra. en Antropología (UBA). Profesora y docente del Instituto de Salud Colectiva de la UNLA. Ha sido por 30 años profesional del Departamento de Nutrición del Ministerio de Salud de la Nación. Fue consultora de la OMS y UNICEF. Representó al país en FAO y MERCOSUR. [ubp_show_more color="#a2332a"]Ha publicado varios libros y artículos. Es una referente en el campo de la antropología de la alimentación, especialmente en los temas de patrones alimentarios y comensalidad. [/ubp_show_more]

Gonzalo Agusto

Gonzalo Agusto

Licenciatura en Economía (UNC). Maestría en Agronegocios y Alimentos (UCC). Es Economista Jefe del Departamento de Economía de la Bolsa y Cámara de Cereales de Córdoba. Docente de grado y posgrado (UNC y UES21). Cuenta con varias menciones, publicaciones y disertaciones a nivel nacional.

Lucía Movsesian

Lucía Movsesian

Licenciada en Gestión Ambiental (UBP); En enero de 2007 viajó a Japón a realizar estudios de especialización (Manejo de Conflictos por el uso de Recursos Naturales y Antropología Visual) mediante una Beca Completa otorgada por el gobierno de Japón |[ubp_show_more color="#a2332a"] Instructora del Sistema de Gestión Integral a través de la metodología japonesa llamada TPM -Grupo ARCOR | Maestría en Manejo de Vida Silvestre en la Universidad Nacional de Córdoba | Gestión Ambiental para el Aeropuerto Córdoba – Administración Nacional de Aviación Civil – Comisión para la Protección del Medio Ambiente de la Organización Internacional de Aviación Civil | Control de Fauna en el Aeropuerto Córdoba.[/ubp_show_more]

Martín Eynard

Martín Eynard

Martín Eynard (Director) es sociólogo, especializado en una perspectiva socio-antropológica en torno a la salud, el cuerpo y la alimentación. Es Licenciado en Sociología (UNVM) y Doctor en Ciencias Sociales y Humanas (UNQ). Realizó una estancia postdoctoral en la Università degli Studi di Padova (Italia). [ubp_show_more color="#a2332a"] Docente de grado (FCM, UNC, FFyH, UCC) y postgrado en distintas carreras de la UNC. Ha publicado artículos en revistas nacionales e internacionales y participa en distintas redes académicas.[/ubp_show_more]

Sorrel Moseley-Williams

Sorrel Moseley-Williams

Sorrel Moseley-Williams es periodista (UCL), sommelier y emprendedora. Vive en Argentina desde el 2006 y se especializa en gastronomía, viajes y bebidas en América Latina, y cubre estos temas en medios renombrados como The Guardian, Monocle, Decanter y Condé Nast Traveller.[ubp_show_more color="#a2332a"] Es la creadora de Dill & Tonic. Ha participado en la serie Maridaje en Flow; en 2019 hizo el scouting para la serie Street Food Latinoamérica (Netflix). Escribió en Mil, el libro sobre el restaurante andino del chef Virgilo Martínez.[/ubp_show_more]