Rodolfo Bongiovanni

Rodolfo Bongiovanni

Doctor en Economía Agraria (Ph.D. in Agricultural Economics), Purdue University, EE.UU. (2002). Menciones: (1) Economía de la Producción, (2) Gestión Estratégica de Agronegocios. Beca Fulbright. Magister en Agronegocios (M.Sc.), Purdue University, EE.UU. (1998). Beca Rotary Club. [ubp_show_more color="#a2332a"]Ingeniero Agrónomo. Universidad Católica de Córdoba (1990). Especialista en Economía Agroalimentaria, Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), Zaragoza, España (2006).Beca Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Ha realizado el curso Curso de Posgrado en Economía Circular, en Beijing, China (2019). Beca Deutsche Gesellschaft Internationale Zusammenarbeit, GIZ (Corporación Alemana para la Cooperación Internacional). Actualmente se desempeña en Proyectos de Investigación en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Su trabajo es de gestión de grupos de investigación relacionados a la sostenibilidad ambiental y económica de las cadenas de cultivos industriales, como así también sobre el análisis espacial de datos y el cambio tecnológico en la agricultura. Su prioridad la constituye el desarrollo de innovaciones como fuente de ventajas competitivas en las empresas. En el campo de los negocios, es un referente consultado por empresas agropecuarias y agroindustriales para la formación en administración, nuevas inversiones, decisiones bajo riesgo, planes de negocio, relaciones beneficio/costo de actividades productivas, buenas prácticas y evaluación del impacto económico, social y ambiental, especialmente a través de la herramienta Análisis del Ciclo de Vida. [/ubp_show_more]

Juan Manuel Eynard

Juan Manuel Eynard

Juan Manuel Eynard es Ingeniero Agrónomo (UNC), Magister en Viticultura y Enología (UNCu), Magister en Administración Estratégica de Negocios (UCCu). Es Profesor Titular de “Taller Integrador 1” (Fac.Cs.Agrarias, UNSJ).[ubp_show_more color="#a2332a"] Tiene amplia trayectoria en innovación, investigación y desarrollo. Trabajó como coordinador CREA vitícola San Juan, como así también para empresas como Bayer, Syngenta y Agrospec. Actualmente es propietario de Maytenus, dedicado a la comercialización de insumos para el agro. Desde hace más de 15 años es elaborador artesanal de vinos.[/ubp_show_more]

Ana Luz Ávila

Ana Luz Ávila

Ana Luz Ávila es diseñadora industrial (UNC), especializada en experiencia de usuario y diseño centrado en la persona. Ejerció como docente de la carrera de Diseño Industrial en las materias «Diseño Industrial II» (UNVM), “Ergonomía I y II” (UNC), “Taller de Creatividad I y II” (UES21).[ubp_show_more color="#a2332a"] Es desarrolladora de contenidos accesibles y brinda servicios orientados al diseño centrado en la persona, a través de métodos como design thinking, y metodologías ágiles. Participa en las redes GovJam y CaMP UX UI.[/ubp_show_more]

Julia Bertone

Julia Bertone

Julia Bertone es Lic. en Sociología (UNVM) con perspectiva socioantropológica en torno a la gastronomía, cuerpo/emociones y disfrute. Es Profesional Gastronómica (Azafrán, Córdoba) y Doctoranda en Ciencias Sociales (UBA). [ubp_show_more color="#a2332a"]Contó con apoyo de beca CONICET para su formación doctoral. Ha trabajado como cocinera y pastelera en hotelería 5 estrellas. Actualmente es docente de cocina en IGA Palermo, Buenos Aires. Ha publicado artículos en revistas nacionales e internacionales y participado en distintas redes académicas. Realizó investigaciones que acabaron en obras de teatro: “Sensación cuarteto”, “Relatos rave”, “Las comisuras de la boca”. [/ubp_show_more]

F. Xavier Medina

F. Xavier Medina

F. Xavier Medina es Doctor en Antropología Social (UB). Catedrático del Dep. de Alimentación, Nutrición y Actividad Física y Deportiva de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UOC en Barcelona. [ubp_show_more color="#a2332a"]Director de la Cátedra UNESCO Alimentación, Cultura y Desarrollo y presidente de la ICAF. Investigador principal del FoodLab, grupo de investigación interdisciplinario en alimentación, sociedad y salud. Autor o editor de una quincena de libros y de más de un centenar de artículos científicos en revistas internacionales.[/ubp_show_more]

Christopher Kurt Kiessling

Christopher Kurt Kiessling

Dr. en Ciencias Sociales por FLACSO Argentina; Mgter. en Desarrollo Humano por FLACSO Argentina; Esp. en Derecho y Economía del Cambio Climático por FLACSO Argentina; Lic. en Relaciones Internacionales y Lic. en Ciencia Política por la UCC. Becario Posdoctoral CONICET-UCC. Experto en política ambiental, teoría de las RRII y política latinoamericana. Autor de numerosos artículos […]

Sonia Bonaldi

Sonia Bonaldi

Lic. Prof. en psicopedagogía UBP; Diplomada en Dirección de pymes ICDA UCC; Especialización en Management ICDA UCC; Prof. de educación inicial Instituto Gral. San Martin. Profesora UBP; Docente ISFD Ntra. Sra. de Fátima; Docente de apoyo a la integración (DAI)

María Josefina Tirelli

María Josefina Tirelli

Psicóloga (UNR) | Magister en Salud Mental, (UNER). Director: Doctor. Julio César Neff | Diplomada en Gestión interdisciplinaria en Atención Primaria a la Salud (IUNIR) | Diplomada Internacional en Factores de Riesgos Psicosociales en el trabajo [ubp_show_more color="#a2332a"](Instituto Internacional de Investigación Social, Ambiental y de Salud Ocupacional IIISASO- Pienso en Latinoamérica-Mèxico). Docente en Diplomatura en Violencia y Acoso Laboral en Universidad Blas Pascal. [/ubp_show_more]

Guadalupe Santana

Guadalupe Santana

Licenciada y Profesora en Sociología de la Universidad de Buenos Aires. Magíster en Sociología de la Cultura por el Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad de San Martín. Diplomada en Relaciones del Trabajo y Sindicalismo en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; [ubp_show_more color="#a2332a"]Especializada en temáticas de género, trabajo, salud en el trabajo, violencia laboral, violencia de género en el mundo del trabajo y sindicalismo; Integrante del equipo profesional de la Oficina de Problemáticas Sociolaborales del Departamento de Desarrollo Humano del Poder Judicial de la CABA; Responsable de la Secretaría de Juventudes y co-responsable de las áreas de Salud Laboral y de Géneros y Diversidad de la Asociación de Empleados Judiciales de la CABA; Docente de Economía Política del Ciclo Básico Común (UBA) y del Seminario de Investigación sobre Movimientos de Trabajadores/as Desocupados/as en la Carrera de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) [/ubp_show_more]