Lucía García Blanco

Lucía García Blanco

Abogada graduada en la Universidad de Buenos Aires; Especialista en Derecho Laboral; Posgrados en Drogadependencias, Asistencia Clínica por el Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires y formación de posgrado como Mediadora y Conciliadora en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires; [ubp_show_more color="#a2332a"] Licenciada en Psicología por la Facultad de Psicología y Psicopedagogía de la Universidad del Salvador; Docente de Posgrado en UBA y Universidad del Museo Social Argentino. Autora de libros propios, participaciones y colaboraciones en revistas especializadas; Asesora organismos públicos, Sindicatos y Empresas en temáticas relacionadas a los nuevos contenidos de la Negociación colectiva. (Consumos problemáticos de drogas y su impacto en el ámbito laboral, violencia de género, violencia laboral); Ex Asesora del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe. [/ubp_show_more]

María Fernanda Ferrando

María Fernanda Ferrando

Psicóloga egresada de la Universidad Nacional de Rosario (UNR); Especialista en Salud Mental por la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental, Paraná, Entre Ríos (RISaM Entre Ríos); Especialista en clínica con niños y adolescentes por la Escuela de [ubp_show_more color="#a2332a"] Formación de Posgrado en Clínica Psicoanalítica de la Infancia y la Adolescencia (ASAPPIA/SPP); Maestranda en Salud Mental en Universidad Nacional de Entre Ríos, Facultad de Trabajo Social; Integrante del Equipo Técnico de Gestión de la Dirección General de Salud Mental del Ministerio de Salud – Gobierno de Entre Ríos. [/ubp_show_more]

German R. Canteros

German R. Canteros

Psicólogo egresado de Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Rosario. Magister en Salud Mental egresado de la Facultad de Trabajo Social. Universidad Nacional de Entre Ríos. Doctorando en filosofía de la Facultad de Humanidades y Ciencias. Universidad Nacional del Litoral. Doctorando en Administración y Políticas Publica.[ubp_show_more color="#a2332a"] Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Córdoba. | En el ámbito académico se desarrolló como docente en grado y posgrado en la Universidad Nacional de Rosario en las Ciencias de la Salud y el Trabajo. Participo en distintas investigaciones y publicaciones en la temática | Ha sido Subgerente de Prevención de la Superintendencia de Riesgos de la Nación | En la actualidad realiza su práctica clínica en efectores públicos de APS. Asesora a empresas, sindicatos y organismos públicos en violencia y acoso laboral, en prevención de riesgos psicosociales, en buenas prácticas en gestión de equipos de trabajo y en planificación integral de los servicios de Medicina Laboral y de Higiene y Seguridad en el trabajo. [/ubp_show_more]

Carlos Berbara

Carlos Berbara

Médico egresado de la Universidad Nacional de Rosario. Especialista en Psiquiatría (Salud Mental) por la Secretaría de Salud de la Provincia de Entre Ríos. Magíster en Docencia Universitaria por Universidad Nacional del Litoral (UNL). Magíster en Psiconeuroinmunoendocrinología por Fundación Favaloro (Buenos Aires). [ubp_show_more color="#a2332a"]Miembro Activo del Consejo Federal de Salud Mental y Adicciones en Representación de la Provincia de Entre Ríos (Ministerio de Salud – Dirección Provincial de Salud Mental y Adicciones). Ex socio activo de la Asociación de Psiquiatras de Entre Ríos (APSER.) Docente, coordinador, congresista, editor y autor de diversas publicaciones en toda Argentina. [/ubp_show_more]

Jorge Aguirre

Jorge Aguirre

Lic. Administración de Empresas (UnivS21). Especialista en Supply Chain Management (Univ. Austral) Auditor ISO9001(DNV) HACCP.TPM Specialist. TcoQco (Univ. Nac. Litoral) Ex Gerente de Planeamiento de Operaciones – Arcor

Dra. María Florencia Rubiolo

Dra. María Florencia Rubiolo

Doctora en Relaciones Internacionales, UNR; Lic. en Relaciones Internacionales, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad del Salvador; Investigadora del CONICET; Dirección de proyectos y becarios de ciencia y técnica. Especialista en temas del sudeste asiático; [ubp_show_more color="#a3223a"] Miembro de redes académicas e institucionales nacionales y regionales; Producción y participación en numerosas publicaciones académicas y conferencias internacionales; Directora del Doctorado en Relaciones Internacionales, UCC; Coordinadora académica del centro de estudios de la Franja y la Ruta. ICDA, UCC. [/ubp_show_more]

Carlos Canavesio

Carlos Canavesio

Mgter. en Dirección y Gestión de Organizaciones, UBP; Contador Público, UBP; Programa de Gerenciamiento Logístico. IECC Universidad Católica de La Plata. Gerente de Suministros en la empresa láctea MANFREY e integrante de Celolog y el Departamento de Logística e infraestructura de la Unión Industrial de Córdoba. Participación en distintos Seminarios y Talleres relacionados con las áreas de Créditos y Cobranzas, Finanzas, Management y Logística

Sabrina Bolandi

Sabrina Bolandi

Lic. Prof. en psicopedagogía UBP; Diplomada en Dirección de pymes ICDA UCC; Especialización en Management ICDA UCC; Prof. de educación inicial Instituto Gral. San Martin. Profesora UBP; Docente ISFD Ntra. Sra. de Fátima; Docente de apoyo a la integración (DAI).

Sabrina Escalante

Sabrina Escalante

Product Designer y Consultora UX. Co-host en Córdoba Service Jams. A lo largo de su carrera desempeñó diferentes puestos y roles, liderando equipos y proyectos, facilitando talleres de innovación y UX, asesorando en proyectos locales e internacionales. Actualmente trabaja en Grupo Tagle como referente UX de uno de sus productos digitales. Previamente trabajó en Making Sense, IB5K, La Voz del Interior.