Oscar Andrés Migliazzo
Master en Dirección de Empresas; ing. En telecomunicaciones | DXC Technology, Innovation & Automation Product Owner | UNIX SME and SRE | Docente y autor de libros académicos y profesionales
Master en Dirección de Empresas; ing. En telecomunicaciones | DXC Technology, Innovation & Automation Product Owner | UNIX SME and SRE | Docente y autor de libros académicos y profesionales
Dra. en Estudios Sociales de América Latina; Esp. en Enseñanza de la Lengua y la Literatura; Prof. y Lic. en Letras Modernas por la UNC. Autora de artículos académicos.
Abogada y Mediadora. Secretaria General de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba de quien depende el Centro Público de Mediación Comunitaria. Coautora de libros de mediación y de numerosos artículos de opinión y ponencias en Congresos sobre mediación
Autora, capacitadora, profesora en enseñanza primaria y universitaria, neuropsicoeducadora, neuropedagoga, acompañante terapéutica, diplomada en neuroaprendizaje, neurolingüística gestión educativa e inteligencia emocional.[ubp_show_more color="#a2332a"]
Forma parte de cuerpo docente de educación a distancia de la Universidad Blas Pascal en la diplomatura de Integración Educativa, dicta talleres, cursos y capacitaciones sobre inteligencia emocional y los aportes de la neurociencia y el neuroprendizaje en los procesos de enseñanza.
Ha participado en Congresos a nivel Nacional en Buenos Aires, Córdoba, Rio Negro, Jujuy, Formosa, Tucumán, Santiago del Estero, Entre Ríos, Misiones, Corrientes, Santa Fe y a nivel internacional en Quito Ecuador.
He escrito artículos para el diario La Voz del Interior de la provincia de Córdoba sobre la neurociencia en los procesos de enseñanza y en revistas de editorial Ediba con propuestas y estrategias que favorecen los procesos didácticos para la enseñanza con miradas desde el neuroaprendizaje, la neuropsicoeducación y la educación emocional.
Tiene como objetivo arrimar y multiplicar los saberes y aprendizajes que son importantes para enriquecer la educación y sus procesos de enseñanza.
Premiada y reconocida por la Universidad Nacional de Córdoba por sus Aportes a la educación, año 2017[/ubp_show_more]
Profesora en Educación Especial por Instituto Superior Dr. Domingo Cabred; Lic. en Gestión de Educación especial por U.N. de Cuyo; Supervisora del Área de Inclusión Escolar en Fundación Arhko; Docente Titular de escuela especial en IEDO; Capacitadora en enlaces.
Ingeniero en Ciencias del Ambiente. Gerente de Investigación y Desarrollo en Acme, empresa Líder en Productos para el Control de Plagas.
Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agrarias de Buenos Aires, UBA. Posgrado en Alta Dirección de Agronegocios y Alimentos, UBA. Coordinador de Ventas en Bayer Cropscience.
Magíster en Salud Pública. Otorgado por la Escuela de Salud Publica – Facultad de Ciencias Médicas de la UNC. Especialista en Epidemiología. Otorgado por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Coordinadora del Programa provincial de Zoonosis. Área de Epidemiología,[ubp_show_more color="#a2332a"] Ministerio de salud Córdoba. Docente de la Carrera de Especialización de Epidemiología. Escuela de Salud Pública. UNC. -Coordinadora Operativa en Prevención de Enfermedades Transmitidas por Vectores. Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud. Ministerio de Salud de Córdoba.[/ubp_show_more]
Ingeniero en electrónica y telecomunicaciones. Universidad de Mendoza. Representante y director de Grupo Omega (Sede centro, Malargûe y San Rafael). Disertante en Congreso de Manejo Integrado de Plagas. Córdoba. (2016-2018)
Magister en Control de Plagas y su Impacto Ambiental. Universidad Nacional de San Martín. ocio fundador de la Empresa Instituto de Control de Plagas – ICEPLA (1978-1997). Socio fundador de la Empresa Control Set Argentina “la Casa del Fumigador” desde 1991. Socio de la Cooperativa para el Manejo Integrado de Plagas (COMIP) editora de la revista “Control de Plagas”.