María Valeria Caliva
Licenciada en marketing y Comercialización | Inbound Marketing specialist | Se desempeña en Email Marketing en NaranjaX.
Licenciada en marketing y Comercialización | Inbound Marketing specialist | Se desempeña en Email Marketing en NaranjaX.
Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Católica de Santiago del Estero, con posgrados en Antropología Social y Política por FLACSO; Comunicación y Género por Comunicar Igual; y Marketing Digital por la Universidad Blas Pascal. Integra la Dirección de Comunicaciones de Fundación Avina desde 2005. [ubp_show_more color="#a2332a"]Desde 2006 lidera la comunicación de la Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo; y desde 2018 es Gerente de Comunicaciones para América Latina y África de Fundación Avina.Ha diseñado y ejecutado estrategias de comunicación sobre reciclaje inclusivo, acceso al agua, migraciones, innovación política, entre otros. Su experiencia en gestión medios y prensa ha generado abordajes integrales.[/ubp_show_more]
Cra. Egresada de la UNC. Cargos directivos en el Sector Publico Municipal y Provincial. Docente de distintas Universidades y Cargos de Gestión Universitaria.
Diplomado en Alta Dirección de Seguridad Corporativa – Director de Julio Batista Group Psico & Coach – Director Asociado SC&T Security, Consulting & Training. Columnista especializado en Diario Comercio y Justicia. Director de Management Total Consultoría & Capacitación.
Ing. Elect. Electrónico (UNC) – Ing. en Higiene y Seguridad (UTN) – Esp. en Ing. Ambiental (UTN) – Auditor interno ISO 9001-14001-OHSAS 18001 – Diplomado en Seguridad Ciudadana (UBP) – Diplomado en Gestión de Riesgos (UBP)- Diplomado CPTED (PBK – CHILE) – [ubp_show_more color="#a2332a"] Diplomado en Arquitectura Sustentable (UM) – Consultor Ambiental – Gestor Energético.[/ubp_show_more]
Licenciada en Trabajo Social, especialista en Victimología, Políticas Criminológicas y Políticas Socioeducativas. Diplomada en Trata de Personas; Docente de posgrado en Universidad Blas Pascal y Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza) – [ubp_show_more color="#a2332a"]Capacitadora en formación a Docentes de educación inicial y primaria en Córdoba Capital e Interior, en Programa L.E.A. (Líderes en Acción) en temática Prevención de Droga. FUNDACIÓN PREVENIR; Miembro Socio Fundador y Presidenta de La Asociación Argentina de Victomología en Córdoba. Argentina; Directora de DESARROLLO INCLUSIVO. Municipalidad de la Ciudad de Córdoba; Asesora: Equipo Consultor de la Fundación W. K. Kellogg; a integrantes de la Fundación para Atención a Víctimas del Delito I.A.P.; Directora de PROMOCIÓN, PARTICIPACIÓN Y SEGURIDAD CIUDADANA. Municipalidad de Villa María – Córdoba; Participación, publicaciones y actividad científica sobre Trabajo Social Victimológico y Prevención Comunitaria, Modos Terapéuticos Victimológicos de Trabajo Social. [/ubp_show_more]
Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de Córdoba. Especialista en Violencia Familiar por la Universidad de Buenos Aires. Experta en Género por la Comisión Interamericana de Mujeres de la Organización de Estado Americanos. Diplomada en Psicodrama y Corporeidad [ubp_show_more color="#a2332a"] por la Universidad Abierta Interamericana y el Instituto de la Máscara. También se ha especializado en violencia sexual. Acompañante Terapéutica por la Fundación Sistere, Córdoba | Coordinadora de la Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico en el CRESU Deán Funes, Universidad Nacional de Córdoba. Docente e investigadora de la tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico de la Universidad Nacional de Córdoba. Se ha desempeñado en áreas de gobierno en temas de delitos de lesa humanidad y trata de personas y actualmente Coordina capacitaciones y proyectos en el Ministerio de la Mujer de Córdoba.[/ubp_show_more]
Abogada. Especialista en Abogacía del Estado. Procuración del Tesoro de la Nación. Directora de la Diplomatura en Prevención y Tratamiento de la Violencia en la UBP. Miembro integrante del Comité Académico de la Diplomatura en Formación de Acompañantes comunitarias/os contra la Violencia de Género de la Red de [ubp_show_more color="#a2332a"] Universidades por la No Violencia hacia las Mujeres. Ex Directora del Primer Programa Modelo Casa de la Mujer y el Niñx victimas de abusos sexuales.[/ubp_show_more]