Eugenia Ferrer

Eugenia Ferrer

Productora audiovisual, integrante de la Cámara de Productores Audiovisuales de Córdoba. Licenciada en Educación, trabajó en distintos proyectos de cine y escuela, además de trabajar en divulgación y cine itinerante. [ubp_show_more color="#a3223a"]Integra la productora Tres Mares, desde donde ha impulsado proyectos de perfil documental como Belgrano (unitario, Canal Encuentro), Artigas (mi serie, TV Pública) Güemes (largometraje, TV Pública) Buenos Augurios (corto, Telesur), Testigo de una época (serie, Canal Encuentro).[/ubp_show_more]

Victor Guimarães

Victor Guimarães

Doctor en Comunicación por la Universidad Federal de Minas Gerais (Brasil) es además Crítico, programador y profesor de cine. Co-editor de la revista Cinética y columnista en el sitio especializado Con los ojos Abiertos. [ubp_show_more color="#a3223a"]Ha colaborado en publicaciones como Senses of Cinema, Desistfilms, La furia Umana, La Vida Util. Ha programado retrospectivas como Argentina Rebelde (2015) Palabras en desorden: cine político latinoamericano (2018) y focos y muestras para festivales tales como Frontera Sur (Chile) o 3 Continents (Francia). Ha sido programador del Festival Internacional de Cortos de Belo Horizonte (Brasil) ForumDoc BH, y la Muestra de Cinema de Tiradentes. Actualmente integra el comité de selección y programación de FICValdivia (Chile) y es Director Artístico del FENDA (cine experimental) en Brasil.[/ubp_show_more]

Carla Fernanda Gómez

Carla Fernanda Gómez

Lic. en Sistemas por la Univ. CAECE; Esp. en Enseñanza de la Educación Superior por la UCCu; Mgter. en Gestión Educacional por la UDP (Chile) | Secretaria Académica CRUC IUA (UNDEF) | Docente e investigadora en [ubp_show_more color="#a3223a"] TICs y su impacto en los procesos de enseñanza y de aprendizaje.[/ubp_show_more]

Gustavo Mercado

Gustavo Mercado

Maestría de Negocios (MBA) UTN – Reg. Córdoba. Ingeniero en Construcciones Civiles. UTN – Reg. Córdoba. Actualmente es Líder del Área Calidad de Gestión de CONSULTNET S-R-L. Experto en Calidad de Gestión y Productividad [ubp_show_more color="#a3223a"]de CONSULTNET S.R.L., habiendo asistido a más 25 empresas de producción y servicios, como soporte experto en gestión. Es Jefe de proyecto para Sistemas de Gestión de la Calidad certificables s/normas ISO 9000 e ISO 14000. Conferencista y formador en temas de Gestión de la Calidad, Productividad y otros. Docente de Cátedra “Estructuras” de Ingeniería Civil de la UTN – Reg. Córdoba. [/ubp_show_more]

Fernando Riedel

Fernando Riedel

Lic. en Comercialización por la UCES. Posee variados reconocimientos y certificaciones relacionados con Tecnología y Marketing, con aplicación dentro de compañías del Fortune 500. Actualmente es Regional Product Manager, [ubp_show_more color="#a3223a"Docente, Autor de artículos ]sobre onboarding digital y Conferencista. Se ha desempeñado en la industria de las Plataformas Conversacionales, que lo llevó a participar de distintas transformaciones en los puntos de contacto físicos y digitales de sus clientes, en variadas verticales y países de Latinoamérica. [/ubp_show_more]

Marcelino Cottier

Marcelino Cottier

Lic. en Criminalística (UCS), Técnico Superior en Balística Forense (CEC). Consultor Internacional (USAID), profesor de criminalística e investigación criminal nacional e internacional desde hace 24 años.

José Miguel Carot Sierra

José Miguel Carot Sierra

Doctor en Ciencias Matemáticas y Catedrático de Estadística en la U. Politécnica de Valencia (España). Director de Calidad y Acreditación de la UPV durante 12 años. Autor de más de 100 publicaciones de investigación y [ubp_show_more color="#a3223a"]participante en más de 50 proyectos de investigación.[/ubp_show_more]

Néstor Genesio

Néstor Genesio

Ing. Electricista Electrónico por la UNC; Jefe Laboratorio de Programación de Ensayos Aeronáuticos en FADEA. Profesor Titular Carreras de grado en UBP. Autor de contenidos Académicos de Informática en la UBP.

Paula Andrea Drazile

Paula Andrea Drazile

Abogada – Esp. En Derecho Procesal (UNC) Aux. Col. de la Defensa Pública – Oficina DDHH y Justicia Poder Judicial.