Ab. Esp. Mariano Sórensen

Ab. Esp. Mariano Sórensen

Mariano Sórensen es abogado recibido en la Universidad Blas Pascal. Diplomado en Compliance y Prevención de la Corrupción Corporativa por la Escuela de Negocios de la Universidad Siglo 21 y Coach profesional de Empresas con certificación internacional por la International Coaching Community. [ubp_show_more color="#a2332a"] Es docente en la Universidad Blas Pascal de la materia Derecho Tributario para la carrera de Derecho y docente de la materia Finanzas Públicas e Impuestos para la carrera de Martillero Corredor Público e Inmobiliario de la misma Universidad. Es especialista en procedimiento tributario por el Colegio de Abogados de Córdoba y cuenta con más de quince años asesorando a organizaciones en materia de Recursos Humanos, Liderazgo y Compliance. Es conferencista en temáticas de Gestión, Liderazgo y Coaching y se encuentra realizando la tesis de la Maestría en Dirección y Gestión de las Organizaciones (MBA) en la Universidad Blas Pascal. Actualmente se desempeña como abogado coordinador del Consorcio Caminero Único en la Dirección de Vialidad de la Provincia de Córdoba.[/ubp_show_more]

Anahí Carbó

Anahí Carbó

Prof. en Ciencias de la Educación (FFyH, UNC); Maestranda en Tecnología Educativa (UBA) / Asesora pedagógica (Dirección de Pedagogía, UBP). / Comité editorial de Misceláneas Educativas (UBP) / Docente de nivel superior y universitario.

Belén Stoppa

Belén Stoppa

Contadora Publica Univ. Nacional Córdoba, con Magister en Dirección de Empresas Univ. Católica Córdoba y Especialización en Tributación Univ. Nacional Córdoba | Ejercicio profesional en las áreas de impuestos, laboral, auxiliar de justicia en funciones de administradora judicial y perito contable| Docente universitaria de la carrera de contador público, tecnicatura en gestión bancaria y tecnicatura en gestión de sociedades cooperativas.

Paola Prémolo

Paola Prémolo

Licenciada en Psicología. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Córdoba. Año 2006. Especialista en Neuropsicología y Neuro-rehabilitación Cognitiva. Miembro de CIREHA (Centro Interdisciplinario de Rehabilitación Neurológica). Ex Coordinadora de Unidad de Neuropsicología y Neuro-rehabilitación- Sanatorio Allende.[ubp_show_more color="#a2332a"] Ex Miembro de Unidad de Detección y Tratamiento de Alzheimer. Ex miembro de Área Psicología- Castillo Morales. Coordinadora de Talleres de Estimulación Cognitiva y de Memoria. UBP, Foro de los Sabios, Consejo de Ciencias Económicas. Realiza Charlas y disertaciones sobre la temática de envejecimiento activo, memoria y Alzheimer. [/ubp_show_more]

Marta Graciela Hernández

Marta Graciela Hernández

Lic. en Psicología – UNC. Especialista en Psicología Sanitaria. Se desempeñó en Atención Primaria de Salud de la Municipalidad de Córdoba; Ex docente de Psicología Sanitaria Fac. de Psicología U.N.C. Y Salud comunitaria Fac. Medicina U.N.C.[ubp_show_more color="#a2332a"] Ha realizado numerosos cursos y posgrados: Formación en psicoterapia individual, grupal y familia, Psicoterapias breves, Administración de Servicios de Salud Mental, Enfermedades psicosomáticas; Proceso Psico-diagnostico en adolescentes y adultos, Psicoanálisis vincular de pareja, entre otros. Psicoterapeuta en ámbito privado. [/ubp_show_more]

Pablo Rocchietti

Pablo Rocchietti

Nacido en Córdoba, realizó su formación en la Fundación Teatro Colón de la ciudad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Lanús y en el Conservatorio Félix Garzón de Córdoba y posteriormente con distintos maestros en Estados Unidos. [ubp_show_more color="#a2332a"] Su actividad artística abarca presentaciones como solista invitado de distintas orquestas, recitales de piano solo y música de cámara. Ha realizado presentaciones para radio y televisión en medios locales y nacionales y sus recitales han recibido excelentes críticas en distintos medios especializados. Sus principales maestros han sido Darío Ntaca, Yolanda Paganelli, Alicia Belleville y ha participado y obtenido premios en concursos nacionales e internacionales. Sus presentaciones han incluido conciertos en Europa, Estados Unidos y América Latina. Recientemente ha recibido el premio al joven sobresaliente por la Bolsa de Comercio de Córdoba.[/ubp_show_more]

Pablo Matías Ravera

Pablo Matías Ravera

Profesor de Italiano, dedicado a la enseñanza del idioma y de la cultura italiana en los niveles primario y secundario (Instituto Milenio Villa Allende, Instituto Educativo Nuevo Milenio, Escuela Paritaria Dante Alighieri) y en institutos para adultos. Le gusta trabajar con grupo de todas las edades desde un enfoque comunicativo.

Julia Liliana Rizzi

Julia Liliana Rizzi

Arquitecta (UNC). Se ha formado en el área de las artes plásticas con la concurrencia a distintos talleres de artistas y de la escuela de Artes de la UNC y de la Escuela Provincial de Artes Figueroa Alcorta. Además ha realizado cursos de actualización y perfeccionamiento incluyendo[ubp_show_more color="#a2332a"] fotografía digital, geometría generativa, Photoshop, etc. Dedicada al ejercicio independiente de la profesión de arquitecta, también ha participado de salones y eventos de distinto tipo en relación a la actividad de pintora, obteniendo distintos premios y distinciones, desarrollando esa actividad en su propio espacio conjuntamente con su grupo de arte PUERTA ROJA, en ciudad de Córdoba. [/ubp_show_more]

Inés Achával Becú

Inés Achával Becú

Licenciada en Historia, Universidad Nacional de Córdoba. Desde 2006 forma parte del equipo docente del Seminario de Historia de América en el Siglo XX, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Católica de Córdoba. Autora de numerosas publicaciones.