Natalia Vicens

Natalia Vicens

Licenciada en Gestión Ambiental – UPB (2005). Diplomado en Sistemas de Gestión de Calidad e Inocuidad – UCC-IRAM (2010).Auditor líder 14001 – Bureau Veritas (2010). Auditor líder en Sistemas de Gestión de Energías – SGS (2013). Consultora en Gestión de Energías Sustentables ISO 50001 – Planta FIAT[ubp_show_more color="#a2332a"] AUTOARGENTINA S.A. (2016 a la actualidad). Consultora en Medio Ambiente (2005 hasta la fecha). Analista Medio Ambiente FIAT AUTOARGENTINA S.A. Asistente en Calidad para ECOKIL S.R.L. (2005-2010). Docente en materia de Gestión Ambiental, Impacto Ambiental, Salud y Ambiente, Higiene y ambiente, en modalidad presencial y a Distancia para Universidad Siglo 21 (2013 a la fecha). Docente en Higiene y Seguridad Ambiental Instituto BacSpinoza (2015-2016). Tutora de cursos on line –METROQUIMICA (2007-2010). Capacitaciones In Company (BPM, POES, ISO 19011).[/ubp_show_more]

Diego Gonzalo Beas

Diego Gonzalo Beas

Ingeniero Agrónomo. Hace 14 años que esta en el rubro de plagas urbanas y espacios verdes. Dirige técnicamente a 8 empresas de control de plagas de la provincia de Córdoba. Diserto en charlas técnicas en Perú, Salta, Jujuy, [ubp_show_more color="#a3223a"]Mendoza, Tucumán, San juan, etc. Tiene una distribuidora de productos para el rubro con 8 años de antigüedad, donde se asesora en forma continua a todos sus clientes.[/ubp_show_more]

Juan Martín Pagés

Juan Martín Pagés

Bromatólogo – UNC (2004). Especialista en Higiene y Seguridad delos Alimentos – UCC (2016). Coordinador y Docente de la Diplomatura en Manejo Integrado de Plagas Urbanas, Industriales y Vectoriales – UCC (2017). Docente de carreras de grado y posgrado(UNRC, UN Villa María, UCC).[ubp_show_more color="#a2332a"] Socio fundador de ECOKIL S.R.L. Consultor Ambiental del Ministerio de Ambiente de San Luis y de empresas privadas nacionales e internacionales. Director Técnico de Empresas de rubros varios. Disertante en cursos y seminarios públicos y privados.[/ubp_show_more]

Felicitas Carrique

Felicitas Carrique

Directora de Innovación de SembraMedia, a cargo del diseño de productos y sistemas para el desarrollo de la organización y el ecosistema de medios digitales. Impulsa procesos de innovación a partir de la implementación de nuevas tecnologías. Es periodista, docente, estudió diseño web y se orientó al desarrollo de productos digitales. [ubp_show_more color="#a2332a"] En 2020, fue seleccionada Professional Fellow por el Centro Internacional para Periodistas (ICFJ). Con anterioridad, trabajó como parte del equipo de Innovación de Infobae, como creadora de contenido independiente para distintas startups y desarrollando contenido para la optimización de motores de búsqueda. También colaboró con La Nación, The Verge, TechCrunch, Buena Vibra, El Economista, entre otros medios de comunicación.[/ubp_show_more]

Carolina Castañeda

Carolina Castañeda

Arquitecta, graduada en UNC, posee un posgrado de Ingeniería en Calidad de la Universidad Tecnológica Nacional y una maestría en Innovación y Emprendimiento en la OBS Business School de Barcelona. Tiene una larga trayectoria en Naranja: desde su ingreso en 1993 ha ocupado distintos cargos,[ubp_show_more color="#a2332a"] incorporándose a la Dirección Comercial en 2016 donde lideró los equipos de Experiencia de Cliente y Centro de Contacto. Actualmente, es Product Owner de la Evolución del Centro de Contacto. Entre los principales hitos se destacan la implementación del modelo de gestión Lean, el desarrollo de una plataforma de atención para los canales presenciales con metodología Agile-Scrum y la implementación del Programa de Medición de la Voz del cliente, una herramienta que identifica oportunidades e iniciativas para mejorar la experiencia con el objetivo de posicionar a Naranja como número uno en Experiencia del Cliente.[/ubp_show_more]

Julio Perotti

Julio Perotti

Graduado en Medios, coordinó la redacción de La Voz del Interior durante dos décadas años y dirigió Puntal de Río Cuarto en el recambio de la era digital. Estudioso de la innovación en medios, realiza capacitaciones sobre la transformación de las herramientas y lenguajes (Fopea-Google, Adepa y SIP).[ubp_show_more color="#a2332a"] Ha sido profesor universitario (UBP y Colegio Universitario de Periodismo). Desde EA Medios, asesora en comunicación a distintas organizaciones y colabora con La Voz de San Justo en su proceso de cambio digital.[/ubp_show_more]

Ricardo Palmieri

Ricardo Palmieri

Especialista en redacción organizacional. Impulsor de la consultora Redacción: Palmieri – Ayudamos a las personas a vender más con palabras impactantes. Capacitador in company en empresas, entidades del Estado, fundaciones y organizaciones no gubernamentales. Speaker internacional. Autor del longseller.

Alvaro Liuzzi

Alvaro Liuzzi

Periodista, consultor en medios y proyectos digitales. Especializado en comunicación digital, ha creado y dirigido proyectos periodísticos, interactivos y transmedia con reconocidos medios de comunicación. Docente de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la[ubp_show_more color="#a2332a"] Universidad Nacional de La Plata (Argentina). Profesor en la Maestría en Periodismo y Comunicación Digital de la Universidad de la Sabana (Colombia).[/ubp_show_more]

Franco Piccato

Franco Piccato

Periodista y editor. Especializado en medios digitales, convergencia, social media y ciberculturas. He participado en la planificación, diseño, lanzamiento y gestión editorial de medios online en América latina. Enfocado en la producción de contenidos relevantes para medios digitales y la creación de audiencia.

Milena Pasetti

Milena Pasetti

Especialista en Comunicación Corporativa 2.0, docente en Programas de Posgrado en Universidad Blas Pascal, Gerente de contenidos en Plaga Digital, agencia donde se diseñan e implementan campañas de comunicación digitales para marcas locales y regionales. Los equipos que lidera han ganado en varias oportunidades el premio Eikon a la Excelencia en Comunicación por acciones de comunicación digital.