Cecilia Barrionuevo

Cecilia Barrionuevo

Magíster en documental creativo (UAB) y Licenciada en Comunicación (UNC) Directora Artística del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata desde 2018, forma parte del equipo de programación desde el 2010. Programadora de Neighboring Scenes: New Latin American Cinema en el Film Society of Lincoln Center en New York City. [ubp_show_more color="#a2332a"]Ha colaborado como programadora invitada en diferentes Festivales y Museos tales como: La Casa Encendida (Madrid, España), Festival cinematográfico Internacional del Uruguay (Uruguay), Festival Internacional de Documentales de Antofagasta (Chile), Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires / MALBA, Sala Lugones del Teatro San Martín, Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires / MACBA (Buenos Aires, Argentina), entre otros. Co-editora de la colección Las Naves Cine y editora de los libros “El tiempo detenido”, por Scott Foundas y “Film Comment, una antología”. Ha contribuido con escritos de cine y ensayos en diversas publicaciones culturales, revistas y libros, entre otros: Arsenal Berlinale Forum (Alemania), Territorios y Fronteras: emergencias y urgencias en el cine documental español (España), San Francisco International Film Festival (Estados Unidos), Diorama, ensayos sobre cine contemporáneo de Córdoba (Argentina).Ha sido parte de jurados en festivales como: Jeonju Film Festival (Corea del Sur), Cinéma du Réel Film Festival (Francia) Valdivia International Film Festival (Chile), Málaga Film Festival (España), Doclisboa International Film Festival (Portugal), FidMarseille (Francia), REGARD Film Festival (Canadá), DocumentaMadrid (España), Olhar do cinema – Curitiba International Film Festival (Brasil), Jihlava International Documentary Film Festival (Jihlava, República Checa). Ha dictado clases de cine y ha participado como tutora en workshops, seminarios y charlas en Argentina, España, Estados Unidos, Brasil, Suiza, Corea, Chile, Francia y Canadá. Desde 2007 y hasta 2009 residió en Barcelona donde se formó en estudios en Cine. [/ubp_show_more]

Roger Koza

Roger Koza

Crítico y programador de cine independiente. Miembro de la Federación Internacional de Críticos de Cine, FIPRESCI. Actualmente se desempeña como crítico en el diario La Voz del Interior, en suplemento Ñ del diario Clarín, en el blog Con los Ojos Abiertos, y en el programa televisivo Filmoteca de la TV Pública;[ubp_show_more color="#a2332a"] además de conducir su propio ciclo “El Cinematógrafo” en Canal 10 de Córdoba. En 2004 publicó ‘Con los ojos abiertos’, libro sobre crítica cinematográfica. Desde 2006 es programador de Vitrina, sección del Festival Internacional de Hamburgo, Alemania, dedicada al cine latinoamericano. También es director artístico en el Festival Internacional Cine Independiente de Cosquín y de la Muestra Internacional Doc Buenos Aires. Ha dictado innumerables charlas, cursos y conferencias sobre cine tanto en Argentina como en el extranjero.
[/ubp_show_more]

María Paula Médica

María Paula Médica

Abogada, Universidad Nacional de Córdoba. Diplomada en Gestión, Mediación y Resolución de conflictos, Universidad Blas Pascal. Docente Seminario V (Métodos de resolución de conflictos) Abogacía; Docente, contenidista y Tutora de [ubp_show_more color="#a2332a"]Diplomado en Gestión, Mediación y Resolución de conflictos, UBP. Profesional independiente. Gestión y asesoramiento jurídico integral de empresas.[/ubp_show_more]

Mariano Rubio

Mariano Rubio

Abogado Universidad Nacional de Córdoba – Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Diplomado en “Derecho Procesal Laboral – Aplicación Supletoria del Derecho Civil a los Infortunios Laborales”. Ministerio del Trabajo, Empleo y Formación de Recursos Humanos.- [ubp_show_more color="#a2332a"]Poder Judicial de la Provincia de Córdoba – Juzgado de Primera. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). “Desempeñando funciones en el Servicio Integral de Atención de Riesgos de Trabajo (S.I.A.R.T.). Ministerio de Producción y Trabajo – Secretaria de Trabajo de la Provincia de Córdoba. Tarea: A cargo del área Asesoramiento Legal Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba Director de Fiscalización Legal y Auditoría Jurídica. Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba Cargo: Director de Jurisdicción de Fiscalización Legal y Auditoría Jurídica.
[/ubp_show_more]

Héctor Emanuele

Héctor Emanuele

Periodista profesional: egresado de la escuela superior de periodismo Obispo Trejo y Sanabria. Locutor nacional: I.S.E.R. Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica. Diplomado en periodismo político: colegio universitario de periodismo de córdoba. Diplomado en televisión: colegio universitario de periodismo de córdoba. Posgrado en comunicación y marketing: universidad nacional de córdoba.

Gabriel Salcedo

Gabriel Salcedo

Fue director ejecutivo de la Capif. entidad que entrega los Premios Gardel. Abogado de vasta trayectoria en el mundo de los eventos y el entretenimiento. Asesora a todas las grandes empresas y a los principales artistas del País.

Victoria Almada

Victoria Almada

Productora & Management. Manager de artistas cordobeses como 4 al hilo, Playmovil, La banda del boliche, con los que ha realizado giras nacionales e internacionales. Desde muy joven incursiona en el universo de la música como representante y productora de rock, y de cumbia. [ubp_show_more color="#a2332a"]Hoy es directora de Enjoy Live, empresa estrella en del streaming en Córdoba y hacia el país y el exterior. Además, es Directora de Comunicación Enjoy Live y Enjoy Nigth. [/ubp_show_more]

Marcelo Angiolini

Marcelo Angiolini

TOUR MANAGER. PRODUCTION MANAGER. DISEÑO DE PRODUCION. DISEÑO DE LOGISTICA. Fue el manager de Soda Stereo durante toda su existencia incluyendo las reuniones posteriores y su primer sonidista. Fundador de ASAP (Asociación Argentina de Productores de Espectáculos)[ubp_show_more color="#a2332a"] y organizador de las charlas de la asociación junto a Paul Tozer y Gabriel Alaniz. Trabajó en el montaje del Parque de la Costa, ocupando luego la posición de Manager de Operaciones desde mar. 1996 a feb. 2007. Creador de la productora MAP INC. Estuvo en el equipo que produjo la apertura de los Juegos Olímpicos en el Obelisco entre muchos otros. Director de Operaciones Tecnópolis. Gerente de Producción y Operaciones Parque de la Costa. Manager Personal / Manager de Producción Soda Stereo. Diseño de Producción Show Apertura Terminal Ezeiza. Director de Producción para Amex Platinum / Evento B. Royal Berlin. Cumbre G20- Costa Costa Salguero. Productor General de la Zona Mixta. Productor General de la Fiesta de Apertura Juegos Olímpicos Juveniles. Director de escenario Charlas TED x Rio de la Plata, Microestadio Tecnópolis. Director de producción Gira Sabina y Estadio Luna Park. Director de producción Inauguración Estadio único de La Plata. Gira Paul Mc Cartney (Brasil-Argentina-Chile), Madonna. Argentina, Michael Jackson – Argentina. Kiss- Brasil – Argentina. Eros Ramazotti – Argentina. [/ubp_show_more]

Paul Tozer

Paul Tozer

Productor Profesional, de origen inglés, trabajó en DG Producciones, Rock & Pop, Cie Argentina and T4F, Pop Art music. y Big Productions Estuvo a cargo de los shows de Rollings Stones, Paul Mc Carthney, Madonna, entre muchísimos otros en sus giras Latinas. Fundador de ASAP (Asociación Argentina de Productores de Espectáculos) y organizador de las charlas de la asociación junto a Marcelo Angiolini y Gabriel Alaniz.

Gabriel Alaniz

Gabriel Alaniz

Productor para Cris Morena Group (Chiquititas, Erreway, Casi Angeles, Rincon de Luz, etc) durante 9 años en el teatro gran Rex. Giras internacionales con diferentes artistas nacionales y extranjeros. Producción de Dakar 9 años. Production Manager para Move Concerts. Fundador de ASAP (Asociación Argentina de Productores de Espectáculos). Organizador del Ciclo de Charlas de la Asociación junto a Marcelo Angiolini y Paul Tozer.