Nicola Cerantola

Nicola Cerantola

Ingeniero industrial, fundador y director en Ecologing desde 2009, consultor y profesor asociado y tutor de Ecodiseño, Emprendimiento y Economía Circular en universidades y escuelas de negocio a nivel internacional. En 2012 ha creado la metodología Ecocanvas (2012), que permite conectar el diseño sostenible con el diseño de negocios rentables y resilientes.[ubp_show_more color="#a2332a"] Se dedica a la exploración de las nuevas fronteras de los negocios regenerativos, con una mirada crítica que provoca y hace reflexionar. En su experiencia como consultor se destaca la labor en la mentorización de emprendedores circulares, el acompañamiento en la transición empresarial e institucional hacia la Economía Circular y la contribución en la construcción de redes de valor enfocadas a las nuevas economías, donde aporta su visión desde el pensamiento bioinspirado, el ecodiseño y la ecoinnovación.[/ubp_show_more]

Francisco J. Colomer Mendoza

Francisco J. Colomer Mendoza

Doctor Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Valencia. Docente en la Universidad Jaume I y en la Universidad Politécnica de Valencia. Miembro de la Red Iberoamericana de Docencia e Investigación en Ingeniería de Saneamiento Ambiental (REDISA). [ubp_show_more color="#a2332a"] Ha trabajado durante 6 años en dos empresas privadas y 4 años ejerciendo la profesión libre. Revisor en revistas internacionales y miembro del comité científico en congresos internacionales. Ha impartido docencia en diversos países y ha dirigido y participado en proyectos de investigación públicos y privados. Autor de publicaciones, congresos, libros y capítulos de libro. Su línea de investigación se centra en los residuos urbanos, su gestión y aprovechamiento y eliminación sostenible.[/ubp_show_more]

Raquel Bielsa

Raquel Bielsa

Doctora en Tecnología Química de la Universidad Nacional del Litoral y se especializó en Producción Limpia en la Universidad Tecnológica de Dresden (Alemania) y en Gestión de Residuos en el Instituto Tecnológico Monterrey México. Se desempeñó como Directora de Residuos Peligrosos (2007-2008) y [ubp_show_more color="#a2332a"] Coordinadora Técnica del Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (2009-2016) en la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Actualmente trabaja como consultora independiente y como investigadora docente en la Universidad Nacional de General Sarmiento donde dirige el equipo de Residuos y Energía.[/ubp_show_more]

Mgter. Silvio Romano

Mgter. Silvio Romano

Máster en Gestión Sostenible de Residuos de la Universidad Politécnica de Madrid. Máster en Gestión y Auditorías Ambientales en la Universidad Politécnica de Cataluña. Diploma in Governance [ubp_show_more color="#a2332a"]and Public Innovation, Georgetown University, Latin America Leadership Program (LALP). Diplomado de Posgrado “Gestión Integral del Cambio Climático” (UNQ) y Licenciado en Gestión Ambiental (UBP), con Especialización en Gestión de Residuos en JICA Kansai Center en Japón y en Gestión Sostenible de Residuos Sólidos en América Latina y el Caribe (Beca ONU Ambiente). Se ha desempeñado profesionalmente en organizaciones del sector público, privado y como consultor ambiental. Actualmente es Docente de grado y postgrado de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Director Académico y Docente de la Diplomatura en Economía Circular de UBP y Director General de Control y Monitoreo Ambiental en la Secretaría de Estado de Ambiente de la Provincia de Santa Cruz en donde también se desempeñó como Director de Gestión Integral de Residuos Sólidos.[/ubp_show_more]

Diego Lema

Diego Lema

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Founder & Director de Orsonia Interactive. Es co-autor del libro Mejor Marketing, con la Dirección Editorial de Freddy Rosales y Sebastián Sánchez Keenan. Desde hace más de 15 años se especializa en la creación e implementación de estrategias de marketing digital[ubp_show_more color="#a2332a"] orientadas a resultados. Habitual speaker en conferencias y seminarios de capacitación para grandes compañías. Posee una amplia trayectoria en la docencia de marketing digital y creatividad. Docente del Posgrado en Comunicación Integrada de Marketing de la UNSAM. Docente en la maestría de diseño y miembro del Comité Académico de la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo. Docente del Posgrado de Miembro de la comisión de Marketing de la CACE, del Capítulo de Digital Media y del Faculty de amdia. Jurado de premios internacionales de marketing digital.[/ubp_show_more]

Sebastián Gaviglio

Sebastián Gaviglio

Editor de Noticias en InfoNegocios. Director de Programas Digitales en Mundos E. Fundador y Jefe de Ecommerce en Gofriz. Director de Ingresos en 25 Watts.

Gustavo Scarpetta

Gustavo Scarpetta

Docente de comercio internacional en varias universidades. Jefe de División de la Aduana en Córdoba. Tiene un postgrado en comercio internacional. Autor de más de 300 artículos y papers sobre Comercio y Economía Internacional en diarios y revistas especializadas.

Leandro Bertalot

Leandro Bertalot

Lidera los esfuerzos de integración de MercadoLibre en toda América Latina. En este papel, ha participado activamente en la implementación de integraciones de grandes clientes de diversas industrias, así como el diseño de estrategias para mejorar el rendimiento de los Top Merchants y la constante generación de Comunidad a lo largo de la región. Actualmente se desempeña como Developers Relations, donde coordina el desarrollo de la comunidad de developers que crean nuevas Herramientas y soluciones para vendedores de MercadoLibre.

Leonardo Hermida

Leonardo Hermida

CEO y fundador de Pagos360.com, una startup fintech que desde 2014 provee soluciones y herramientas de procesamiento de pagos para empresas. Además, es socio fundador de ASEA (Asociación Argentina de Emprendedores Argentinos) y subdirector de la Comisión Medios de Pagos en CACE[ubp_show_more color="#a2332a"] (Cámara Argentina de Comercio Electrónico), desde donde colabora para el desarrollo de la Economía Digital. Entre otros emprendimientos, fundó y dirigió durante más de una década, 0351 Grupo, una consultora en nuevas tecnologías, desarrollo web y marketing digital. Estudió Ingeniería en Sistemas en la UNT-FRC y tiene un exective MBA en ITAE Business School. [/ubp_show_more]

Emiliano Gath

Emiliano Gath

Profesionalmente se ha desenvuelto para diferentes empresas liderando y coordinando equipos de trabajo y haciendo posicionamiento de sus productos y/o servicios en internet. Emiliano es apasionado por el Marketing Digital en todas sus facetas, investigando, experimentando y capacitando.[ubp_show_more color="#a2332a"] Desde hace 5 años da charlas, cursos y diplomaturas relacionadas a esta especialidad tanto para instituciones privadas (Fundación Graduados de la UNC entre otras) como públicas (Ministerio de Industria de Córdoba). Emiliano lidera el equipo de Adwords y Redes Sociales de su agencia. [/ubp_show_more]